Autor de Arúspide Chardonnay 2010, de Bodegas Arúspide
V.T. de Castilla
Uvas Utilizadas: 100% Chardonnay de su Finca la Veragua.
Graduación: 14º Vol.
Crianza durante 6 meses en barrica de roble francés.
Vino elaborado por Federico Luzendo, reconocido como mejor enólogo español 2009 por el aula internacional de catadores.
Bodegas Arúspide está ubicada en Ciudad Real, al sur de
Castilla-La Mancha, en un cruce natural entre el sur de España, las regiones
mediterráneas, Extremadura y la meseta central. Desde el principio, Bodegas
Arúspide ha buscado el camino de la diferenciación haciendo de la calidad una
obsesión, apostando por la innovación y la flexibilidad a la hora de trabajar.
Calidad, diseño y respeto por los procesos tradicionales de elaboración son las
tres palabras que definen la ideología de la bodega. Fundada en 1999 por un
grupo de amantes del buen vino pertenecientes al mundo educativo, industrial y
agrícola; aquellos iconoclastas adquirieron y restauraron una antigua bodega,
respetando las líneas generales de su estructura original. Poco tiempo después,
gracias al éxito de sus vinos y a la fidelidad de sus clientes, Bodegas
Arúspide se trasladó a otras instalaciones más modernas y amplias, manteniendo
el mismo espíritu tradicional y vanguardista que siempre la ha caracterizado,
permitiéndose inculcar un toque fresco y juvenil a la producción vitivinícola
de Castilla-La Mancha.
Catado el Viernes 20 de Abril 2012
- En vista, ofrece un color amarillo pálido con reflejos plateados y ligeras irisaciones verdosas y plateadas, limpio y brillante, con una lágrima gruesa de lenta formación y de caída alegre.

- En nariz, fresco, complejo, agradable y embriagador, en una primera fase se perciben aromas frutales muy maduros y muy intensos, notas de fruta blanca, pera compotada, manzana asada, pero sobre todo níspero, melocotón y albaricoque, notas muy bien ensambladas junto a unas importantes notas herbáceas y florales que aportan una sensación fresca, ácida y a la vez dulce también apuntar un cierto matiz ahumado de fondo que agudiza su complejidad y hace que no nos cansemos de agitar la copa para que podamos disfrutar de las constantes permutas de aromas.
- En boca, su entrada es amable, con una muy correcta acidez, peso en boca alto, mucho volumen y muy glicérido, es de trago medio con recorrido frutal intenso y largo, su paso es seco aunque muy frutal con grandísima concordancia a su fase olfativa pero además de un intenso recuerdo en el postgusto a albaricoque maduro, en retronasal ersulta ligeramente cálido aunque es detalle se llega a corregir con facilidad con una buena temperatura de servicio. En conjunto es un vino elegante, potente, muy bien equilibrado pero sobretodo con una Excelente relación Calidad/Precio, no os lo podeis perder.
PVP recomendado, entre 5 y 10 Euros.
Puntuación Enogourmet, 94/100 pts
Comentarios
Publicar un comentario