Restaurante Voltereta Bali, en Valencia (España)

 


Restaurante Voltereta Bali, en Valencia (España)

Este es un lugar de moda altamente solicitado desde su inauguración, situado en Gran Via del Marqués del Túria, 59, L'Eixample, 46005. No ha sido fácil conseguir mesa, y finalmente después de varios intentos pudimos disfrutar el Jueves 12 de Junio 2025, de una increíble experiencia inmersiva. 

Lo primero que hay que destacar es su ambientación y su muy cuidada decoración. El servicio no es todo lo cercano que me hubiese gustado, muchos camareros, todo va muy deprisa, la atención existe pero sin destacarlo por su proximidad. Varios turnos de comensales en un mismo servicio, tiempo máximo en la mesa de 1h45 pero tampoco hay que destacarlo como nota negativa, pese a que una vez tomado el café, ya nos estaban invitando a liberar la mesa para los siguientes.  

La carta de vinos me pareció algo simple, pocas referencias, vinos correctos pero sencillos, a buen precio, pero un surtido poco sofisticado, para tan buena oferta gastronómica.


La oferta gastronómica es muy variada, de buena calidad, muy original, los platos llegan a la mesa con muy poca demora, y debo reconocer que todo estaba muy bueno y muy bien presentado.

Empezamos con Uramakis de Anguila kabayaki y foie caramelizado, acompañados de aguacate y crujiente manzana verde y Nigiri de huevo de codorniz, acompañado de trufa sobre base de arroz esponjoso


Seguidamente, Bao Ibérico - Cantonés esponjoso relleno de secreto ibérico con mayonesa hoisin y cebolleta japonesa y Bao de Pollo Japo - Balines relleno de pollo con tempura Karaage y salsa Satay de cacahuete, todo acompañado de hojas de lechuga fresca y menta


A continuación, Brioche de Steak Tartar con steak de solomillo de ternera, cortado a cuchillo, marinado con soja y mostaza y Brioche de Atún Rojo y cítricos, con atún rojo salvaje, mayonesa de chile dulce y ralladura de lima.



Después, Gyozas rellenas de rabo de toro deshilachado, acompañadas de caldo de la reducción.


A continuación de los entrantes, también pedimos platos princiaplemes al centro para compartir, como lo fue el Canelón gratinado de carrillera en su jugo, bechamel infusionada con el caldo de cocción y pistachos tostados.

Y por último, Korean Ribs, costillas a baja temperatura marinadas en salsa coreana casera, chips de boniato morado y puré de sweet potato.

El vino elegido para armonizar la comida, fue un Traslascuestas tinto roble cosecha 2023, monovaritela Tempranillo,  elaborado por Carlos Bujando Fernández de Piérola, bajo el sello de calidad de la denominación de origen Ribera del Duero.  

Viñedos mayores de 20 años de edad y rendimientos que no van a más de 4.500 kg / ha; cosecha manual en pequeñas cajas de 15kg, las uvas pasan por una mesa de selección para evitar que entren los racimos que no están acordes con nuestra calidad, aunque este año la cantidad de uva sana ha sido muy alta. Después de un suave estrujado de las uvas, hacen el primer proceso de maceración en frío en depósitos de acero inoxidable (8 º C) durante cuatro días, para extraer aromas tanto como sea posible. El vino esta listo para la fermentación con levaduras autóctonas: este proceso no dura más de 10 días hasta que el azúcar está fuera. El proceso de maceración dura al menos 15 días para obtener el volumen y la grasa que va a equilibrar los vinos. Después de una fermentación maloláctica que se hace con las lías, el vino pasa  entre 6 y 8 meses en barricas de roble francés y americano.

Un vino correcto, agradable, con buenos matices afrutados en nariz, paso por boca ligero, fácil de beber, versátil aunque con pocas pretensiones, pero ideal para acompañar todos los platos que nos fueron servidos.

En conjunto, un gran experiencia gastronómica con una correcta relación calidad precio, pese a que no es excesimante asequible para todos los bolsillos.

Comentarios